El MUP estuvo presente en la plaza con mística y emoción.

Cristian Yurquina, referente provincial del MUP, fue orador en el acto.
El MUP estuvo presente en la plaza con mística y emoción.
Cristian Yurquina, referente provincial del MUP, fue orador en el acto.
También estuvieron presentes Andrés Jaime, Secretario General de ATEPYSS, concejales amigos y toda la conducción del movimiento. Luego de leer los saludos enviados por Oscar Parrilli, Secretario General de la Presidencia, Luis Romano, dirigente de La Hora de los Pueblos, dio comienzo la acto rindiendo homenaje a Juan Domingo Perón: "hoy es un día de luto para los peronistas, pero también es un día de fiesta para nosotros al inaugurar nuestra primera casa, un lugar para que la militancia se acerque a debatir ideas y concretar esfuerzos que sigan empujando este Proyecto Nacional en marcha". Destacó también el esfuerzo de los concurrentes para asistir al evento.
El cierre estuvo a cargo de Martelli, quien se refirió al lock out patronal de las entidades rurales. “Fue un paro medio falso, porque mientras cortaban las rutas y desabastecían los mercados donde las familias trabajadoras compran los alimentos, y mientras dejaban que los precios subieran por la escasez de productos, estos tipos siguieron exportando por el río Paraná girasol, soja y trigo. ¡Se tiraron 5 millones de litros de leche! Las retenciones son una medida que defienden la mesa de los argentinos porque evita que los precios de los alimentos de consumo popular se disparen por el precio internacional y sean inaccesibles para la mayoría de los argentinos. Le decimos sí a las retenciones, porque los argentinos queremos seguir consumiendo leche, carne y pan”, destacó.
LA ACTIVIDAD EN LOS MEDIOS
Miércoles 2 de Julio de 2008 / LA GACETA
CRISIS AGRARIA - DOCUMENTO POLEMICO
Un acto sirvió para atacar al ruralismo
Se inauguró la sede de La Hora de los Pueblos.
La Policía cortó el tránsito en 9 de Julio y Crisóstomo Álvarez. Unas 200 personas asistieron a la inauguración de la sede provincial del movimiento La Hora de los Pueblos. El acto sirvió para conmemorar el 34º aniversario del fallecimiento del ex presidente Juan Domingo Perón. Se ratificó el apoyo al Gobierno de Cristina Kirchner y se criticó al campo. También estuvieron Lídice Navarro, vicepresidenta del Partido Socialista de Venezuela, e Ixomara Lucenag, secretaria de Educación de Venezuela.
Luego de leer un fax enviado por el secretario general de la Nación, Oscar Parrilli, el concejal Luis Romano, de la Mesa de Coordinación, repitió sentirse muy emocionado por la concurrencia. “Los compañeros que vinieron se pagaron el pasaje de su bolsillo; algunos recorrieron más de 100 kilómetros”, dijo el dirigente, ante mujeres embarazadas, madres con sus pequeños hijos, y adolescentes con lentes oscuros que tocaban el redoblante.
La marcha peronista sonó luego de cada presentación. El más entusiasta y aplaudido fue el dirigente Andrés Jaime. “Hay que reinvindicar a la juventud del 70 que vive en el espíritu de Cristina y de Néstor Kirchner. Luchemos contra la oligarquía escondida en el poder económico de las retenciones que quieren destuir al Gobierno. ¿Para qué sirven? Para nuestras amas de casa, para combatir al 80 % del empleo en negro”, dijo.También hablaron Oscar Vega, Guillermo Quinteros (Unidad de Organización Presidencial), Jesús Salim (Famaillá), Rubén Pérez (Graneros) y el final fue del joven dirigente Federico Martelli, secretario general del MUP y miembro de la Cámpora. “Nos encontramos contra un gran obstáculo que tuvo un paro medio falso. Mientras cortaban las rutas exportaban por el río Paraná girasol, soja y trigo. Las cosecheras siguen funcionando. Se tiraron 5 millones de litros de leche. Tenemos que defender la mesa de los argentinos”, destacó. Y fue el más aplaudido.
Francisco Cabañas, Ruben Pruyas, Esteban Concia y Miguel Yankovich
En una actividad organizada por el Cupo Generacional, desde el Movimiento de Unidad Popular (MUP) y el Colegio de Abogados de la provincia de Corrientes se respaldó la política llevada adelante por el gobierno nacional en el tema agropecuario en el marco de la profundización de modelo de país para todos.
El MUP - Sáenz Peña estuvo presente en el acto. Pedro Petcoff, referente en la localidad, expresó su felicidad por la visita del Presidente del PJ a la provincia: "La llegada del compañero Néstor Kirchner nos da esperanza y es motivo de alegría en esta fecha de conmemoración y de luto para los peronistas. Para quienes venimos construyendo junto a él y la compañera Cristina Fernández este Proyecto Nacional en marcha, y que está devolviendo la dignidad a nuestro pueblo, es un orgullo recibirlo y mostrarle nuestro apoyo".